farma-hero-167

Nuestros Proyectos

Farmacéuticos con iniciativa.


Desde nuestra puesta en marcha, la actividad de la asociación se centra en dos pilares: los grupos de trabajo y las jornadas de reflexión y debate.
Desde finales de 2019, se pusieron en marcha tres grupos de trabajo: que están centrados en la mejora de la práctica profesional: grupo de dispensación, grupo de diabetes y grupo de farmacia hospitalaria.

Cada uno de ellos cuenta con numerosos profesionales, totalmente comprometidos con la nueva visión de nuestra profesión, su renovado e inmenso alcance, y su implicación en la sociedad.
La actividad llevada a cabo por cada grupo ha sido intensa a pesar, de los condicionantes excepcionales derivados de la pandemia.


farma-grupodedispensacion

Grupo de Dispensación

Grupo de dispensación: Coordinado por Ana Isabel Nieto Masa (farmacéutica comunitaria en Espartinas y socia fundadora de la Asociación Farmacéuticos con Iniciativa).

Formado por 20 miembros, de los cuales hay 12-14 activos.
Reuniones 2021:

  • Marzo: Sesión de planificación de trabajo en función de prevalencia de uso de principios activos.
  • Abril: Sesión de revisión de metamizol, mecanismo de acción, indicaciones, seguridad etc…
  • Mayo: Resultado y conclusiones del estudio metamizol: de la
    prescripción a la vida real.
  • Septiembre: Sesión de planificación de trabajo basada en necesidades transversales al proceso de dispensación.
  • Noviembre: Cómo dispensa un farmacéutico con iniciativa.
  • Diciembre: Cómo dispensa un farmacéutico con iniciativa II.

Grupo de Diabetes

Coordina Rocío Ramírez Mota (farmacéutica comunitaria en Sevilla y socia fundadora de la Asociación Farmacéuticos con Iniciativa). Grupo formado por 23 miembros, de los cuales hay 18 activos.

Reuniones 2021

  • Marzo: sesión clínica sobre seguimiento de una paciente diabética tipo II mal controlada en tratamiento con ADO e insulinas.
  • Abril: continuación del caso clínico presentado en la sesión del día 3 de marzo, presentación y debate sobre un nuevo caso de paciente diabética, presentación del curso “Desafío Diabetes”.
  • Mayo: formación sobre los análogos de GLP-1, seguimiento de caso clínico en Axonfarma.
  • Junio: formación sobre los IDPP4, debate de tres casos clínicos de pacientes diabéticos.
  • Octubre: formación sobre los ISGLT2, sesión clínica de seguimiento a un paciente diabético.
  • Noviembre: presentación de doble campaña con motivo del Día Mundial de la Diabetes: Detección de posibles diabéticos mediante Test de Findrisc y acompañamiento del paciente diabético mal controlado para optimizar su medicación.
  • Diciembre: valoración de la Campaña de Diabetes realizada en noviembre, sesión clínica sobre seguimiento y control de un paciente que ha participado en la campaña.

grupo-farmacia-hospitalaria

Grupo de Farmacia Hospitalaria

Grupo de farmacia hospitalaria: coordina Nuria Muñoz Muñoz (farmacéutica comunitaria en Alcalá de Guadaíra, socia fundadora de la Asociación Farmacéuticos con Iniciativa). Grupo formado por 11 miembros.

Reuniones 2021:

  • Abril: CMO, nueva visión de la atención farmacéutica.
  • Mayo: entrevista motivacional.
  • Junio: experiencia en dispensación de fármacos de hospital.

Jornadas de Reflexión y Debate

24 de noviembre de 2021: “Competencias profesionales en torno al medicamento: más allá del cupón precinto” en formato charla-coloquio online vía Zoom.
Asistentes: alrededor de 95 entre asociados e invitados.
Moderadora: Macarena Pérez Ruiz (farmacéutica comunitaria de Sevilla y vicepresidenta de la Asociación Farmacéuticos con Iniciativa).
Ponentes: Pablo Jiménez (farmacéutico comunitario en el Reino Unido
2012-2021), Ana Isabel Nieto Masa (farmacéutica comunitaria en Espartinas y socia fundadora de la Asociación Farmacéuticos con Iniciativa), Luis de Palacio (farmacéutico comunitario en Madrid, abogado y presidente de FEFE), Vicente J. Baixauli (farmacéutico comunitario en Valencia y presidente de SEFAC).

jornadas-reflexion-24-03

Jornadas de Reflexión y Debate

24 de marzo de 2021: “Modelo retributivo de la farmacia comunitaria” en formato charla-coloquio online vía Zoom.
Asistentes: alrededor de 80 entre asociados e invitados.
Moderadora: Macarena Pérez Ruiz (farmacéutica comunitaria de Sevilla y vicepresidenta de la Asociación Farmacéuticos con Iniciativa).
Ponentes: Jaime Román Alvarado (farmacéutico comunitario de Sevilla y presidente de la Asociación Farmacéuticos con Iniciativa), Francesc Pla (farmacéutico comunitario de Barcelona), Jaime Acosta Gómez (farmacéutico comunitario de Madrid), Leopoldo González Sanz de Andino (presidente de APROFASE).


Scroll al inicio
Ir arriba